Recorrido por el libro "TECNO-FEUDALISMO", bajo el subtítulo “El sigiloso sucesor del Capitalismo”, del economista griego Yanis Varoufakis, publicado en inglés en 2023 y en español, por Editorial Ariel, en 2024.
Varoufakis se involucra en un tema que está siendo abordado por diversos autores y desde distintas disciplinas: la llegada del post-capitalismo.
Lo que el economista griego plantea es que la transformación es tan sustancial, que modifica al sistema Capitalista por otro, al que llama Tecnofeudalimo, al mismo tiempo que produce el reemplazo de la clase dominante del capitalista tradicional a manos de los que llama "nubelistas".
El cambio afecta a los dos pilares que hacen al capitalismo: el Mercado y el Beneficio, y su sustitución por la Renta como fuente de generación de riqueza, siendo la Renta el rasgo distintivo del sistema feudal.
Y también provoca el reemplazo del grupo de poder dominante por una nueva clase llamada "nubelistas", compuesta por los ultraricos dueños del capital en la nube (Jeff, Bezos, Elon Musk, Larry Page, y siguen las firmas).
Varoufakis describe un nuevo modelo, al que llama Tecnofeudalismo (por su vínculo con el viejo sistema feudal) basado en la generación de riquezas por las rentas que reciben los dueños de las empresas de la nube, la nueva clase dominante nubelista.
Empresas como Google, Apple, TikTok o Amazon se transforman en "feudos", que tienen vasallos, que son las ya viejas empresas productoras de mercancías; que tiene proletarios de la nube compuesto por los trabajadores de las empresas vasallas, y tiene siervos, que somos casi todos, los que aportamos nuestros posteos, fotos, videos, y contenidos en general que enriquece a los feudos de la nube.
El Estoicismo es una corriente filosófica que ha resurgido en las últimas décadas, gracias a autores como Massimo Pigliucci, Donald Robertson o Ryan Holiday. Sin embargo, su historia se remonta hasta la antigua Grecia del siglo S. III a.C.
El estoicismo ha tenido un impacto duradero en la filosofía occidental y ha influido en muchas otras corrientes filosóficas. Aunque el estoicismo clásico ya no se practica en su forma original, sus ideas y principios han sido reinterpretados por filósofos y autores modernos, que han adaptado las ideas y principios estoicos a la realidad actual.
Panel ‘Buscando un equilibrio para la Amazonia’
Presidencia de la República - Colombia
16.01.2024
Intervención del Presidente Gustavo Petro durante el panel ‘Buscando un equilibrio para la Amazonia’ en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
El capitalismo creó la catástrofe climática, el socialismo puede evitar el desastre
alai.info, 6 de septiembre de 2022 |El “capitalismo verde” pretende mitigar los síntomas del capitalismo —el calentamiento global, la extinción masiva de especies, la destrucción de ecosistemas— sin transformar el modelo de acumulación y consumo que ha causado la crisis climática.
Presidencia de la República - Colombia
Youtube. 25.03.2023 | Intervención del Presidente Gustavo Petro en la Sesión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los Países miembros de la Conferencia Iberoamericana

La Sonora Matancera: 101 años de sabor
El mundo conmemora los 101 años de la creación de la Decana de las Orquestas en América.
El 12 de enero de 1924, en la ciudad cubana de Matanzas, en casa del ejecutante de cuerdas Valentín Cané, nació una agrupación en estilo de septeto de guitarras, trompeta y percusión menor, con la intención de acompañar los encuentros de cierto partido político local. De ahí su nombre de Tuna Liberal. En determinado momento, adquirida la fama local y en busca de dejar de representar exclusivamente esos intereses, se rebautizaron como Sexteto Soprano en 1926. Y luego, al viajar a La Habana en 1928, como una forma de recordar su origen, se convierten en la Estudiantina Sonora Matancera.
Álvaro García Linera
alainet.org | Como una espesa niebla nocturna, el odio recorre vorazmente los barrios de las clases medias urbanas tradicionales de Bolivia. Sus ojos rebalsan de ira. No gritan, escupen; no reclaman, imponen. Sus cánticos no son de esperanza ni de hermandad, son de desprecio y discriminación contra los indios. Se montan en sus motos, se suben a sus camionetas, se agrupan en sus fraternidades carnavaleras y universidades privadas y salen a la caza de indios alzados que se atrevieron a quitarles el poder.
jornada.com.mx, 2022-08-07 | Gustavo Petro pronunció su primer discurso como presidente de Colombia, en el cual ofreció beneficios jurídicos a grupos armados a cambio de paz. La Colombia que soñamos, la Colombia que queremos, la Colombia que nos merecemos es la Colombia que queremos sentir. La Colombia que vibra, que se esfuerza, que añora y trabaja para alcanzar la paz.
ES: Perplejidad ante un mundo incierto, con Francisco Jarauta
Si antes resultaba difícil imaginar cómo sería la sociedad del futuro, ahora los interrogantes se hacen más inciertos y las respuestas más imprecisas. En este marco de inseguridad, ha crecido la conciencia de una nueva vulnerabilidad.
Frente a un ingenuo darwinismo social, abanderado por las previsiones edificantes y optimistas de ciertos pensadores sociales, se ha instalado en nuestra sociedad una nueva forma de pesimismo que afecta a las raíces mismas del proyecto moderno y sus declinaciones históricas.
DE: Verwirrung in einer unsicheren Welt, mit Francisco Jarauta
War es früher schwierig, sich die Gesellschaft der Zukunft vorzustellen, so werden heute die Fragen immer unsicherer und die Antworten immer ungenauer. Vor diesem Hintergrund der Unsicherheit ist das Bewusstsein für eine neue Schwachstelle gewachsen.
Angesichts eines naiven Sozialdarwinismus, der durch die optimistischen Prognosen bestimmter sozialer Denker gefördert wird, hat sich in unserer Gesellschaft eine neue Form des Pessimismus breit gemacht, die die Wurzeln des modernen Projekts und seinen historischen Niedergang berührt.
Apocalipsis tomorrow
Aram Aharonian
Jugar al apocalipsis, como lo hace un católico practicante como el presidente estadounidense Joe Biden cuando amenaza con la posibilidad de una tercera guerra mundial, que quizá sea la tercera pero seguramente también la última, no es un juego nuevo: las predicciones de que el apocalipsis está a la vuelta de la esquina se han sucedido a lo largo de la historia y siempre han servido para movilizar y sobre todo manipular a la gente.arta.