
Unidad política ante el derrumbe social, la clave del contundente triunfo progresista en Argentina
alainet.org, 12/08/2019 | En las elecciones primarias celebradas este domingo en Argentina, la fórmula Alberto Fernández- Cristina Fernández de Kirchner obtuvo un contundente triunfo. Con un 47.65%, la diferencia con la dupla oficialista Macri-Pichetto fue de más de 15 puntos porcentuales o casi cuatro millones de votos.
alainet.org, 12/08/2019 | En las elecciones primarias celebradas este domingo en Argentina, la fórmula Alberto Fernández- Cristina Fernández de Kirchner obtuvo un contundente triunfo. Con un 47.65%, la diferencia con la dupla oficialista Macri-Pichetto fue de más de 15 puntos porcentuales o casi cuatro millones de votos.
"Operación Cóndor": bajo justicia histórica
alainet.org, 23/07/2019 | La noticia es de la semana pasada : la Corte de Apelaciones de Roma, Italia, condenó a cadena perpetua a 24 jerarcas militares y represores de Bolivia, Chile, Uruguay y Perú, comprometidos directamente en la “Operación Cóndor”. Hoy se conoce sobre la “Operación Cóndor” por los documentos desclasificados de la CIA y otras referencias, como los “archivos del terror” descubiertos en Paraguay.
alainet.org, 23/07/2019 | La noticia es de la semana pasada : la Corte de Apelaciones de Roma, Italia, condenó a cadena perpetua a 24 jerarcas militares y represores de Bolivia, Chile, Uruguay y Perú, comprometidos directamente en la “Operación Cóndor”. Hoy se conoce sobre la “Operación Cóndor” por los documentos desclasificados de la CIA y otras referencias, como los “archivos del terror” descubiertos en Paraguay.
Alemania vuelve a enviar a su embajador en Venezuela y normaliza las relaciones
La Información, 02.07.2019 | El Gobierno venezolano anunció este lunes la normalización de sus relaciones con Alemania y el retorno del embajador del país europeo, Daniel Martin Kriener. "Tras diversos contactos con el gobierno de la República Federal de Alemania, se ha iniciado un proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos Estados", informó la Cancillería venezolana en un comunicado.
La Información, 02.07.2019 | El Gobierno venezolano anunció este lunes la normalización de sus relaciones con Alemania y el retorno del embajador del país europeo, Daniel Martin Kriener. "Tras diversos contactos con el gobierno de la República Federal de Alemania, se ha iniciado un proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos Estados", informó la Cancillería venezolana en un comunicado.
Gobernador de Puerto Rico “o ba koso”
Jesús Chucho García
alainet.org, 26/07/2019 | La lucha por la independencia de la isla Puerto Rico, unos de los territorios coloniales del imperialismo gringo que aún queda en nuestra América, fue el centro de atención a nivel mundial, cuando los y las puertorriqueñas decidieron salir a las calles con golpe de Plenas y Bomba, no solo en la isla, sino también en la diáspora puertorriqueña en todo el mundo para pedir la salida del gobierno títere de Ricardo Roselló.
Jesús Chucho García
alainet.org, 26/07/2019 | La lucha por la independencia de la isla Puerto Rico, unos de los territorios coloniales del imperialismo gringo que aún queda en nuestra América, fue el centro de atención a nivel mundial, cuando los y las puertorriqueñas decidieron salir a las calles con golpe de Plenas y Bomba, no solo en la isla, sino también en la diáspora puertorriqueña en todo el mundo para pedir la salida del gobierno títere de Ricardo Roselló.
Justicia ecuatoriana impide a petroleras entrar al territorio Waorani
por Antonio José Paz Cardona
mongabay.com, 16.07.2019 | En una sentencia que no puede apelarse, la Corte Provincial de Pastaza confirmó que los indígenas Waorani no fueron consultados en 2012 sobre el bloque petrolero 22 en su territorio. Los jueces determinaron que el gobierno ecuatoriano no actuó de buena fe y engañó a las comunidades. Ordenó investigar a los funcionarios que estuvieron a cargo del proceso de consulta previa.
por Antonio José Paz Cardona
mongabay.com, 16.07.2019 | En una sentencia que no puede apelarse, la Corte Provincial de Pastaza confirmó que los indígenas Waorani no fueron consultados en 2012 sobre el bloque petrolero 22 en su territorio. Los jueces determinaron que el gobierno ecuatoriano no actuó de buena fe y engañó a las comunidades. Ordenó investigar a los funcionarios que estuvieron a cargo del proceso de consulta previa.
Colombia produce cerca del 70% de la cocaína mundial: ONU
elespectador.com, 25.06.2019 | Impulsada por una fuerte alza en Colombia, la producción mundial de cocaína marcó un nuevo récord en 2017, superando por un 25% el anterior de 2016, indicó este miércoles en su informe anual la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito.
elespectador.com, 25.06.2019 | Impulsada por una fuerte alza en Colombia, la producción mundial de cocaína marcó un nuevo récord en 2017, superando por un 25% el anterior de 2016, indicó este miércoles en su informe anual la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito.
Internacional Progresista
Cumbre virtual de la Internacional Progresista “Lawfare” y la lucha por la democracia en América Latina
Líderes latinoamericanos plantean cambiar de paradigma para enfrentar el fracaso del capitalismo
La necesidad de un cambio de paradigma global para enfrentar desde el progresismo al fracaso del capitalismo, la urgencia de coordinar acciones contra el cambio climático, la coordinación de estrategias contra la conjunción de prensa hegemómica y la Justicia como herramienta política del poder económico fueron ejes de las intervenciones de la cuarta mesa organizada por la Cumbre de la Internacional Progresista (IP) que se realizó en formato virtual.
Líderes latinoamericanos plantean cambiar de paradigma para enfrentar el fracaso del capitalismo
La necesidad de un cambio de paradigma global para enfrentar desde el progresismo al fracaso del capitalismo, la urgencia de coordinar acciones contra el cambio climático, la coordinación de estrategias contra la conjunción de prensa hegemómica y la Justicia como herramienta política del poder económico fueron ejes de las intervenciones de la cuarta mesa organizada por la Cumbre de la Internacional Progresista (IP) que se realizó en formato virtual.
Bolivia frente al “no hay alternativa”
Alfredo Serrano Mancilla
alainet.org, 06/06/2019 | Vuelve con toda su fuerza, demostrando que con la justicia social y la eficiencia se ven los buenos resultados. La vieja receta del “no hay alternativa” cobra su máxima importancia en estos tiempos de alta intensidad en la disputa geopolítica y geoeconómica. La vieja tesis resurge como si fuera nueva, con gran ímpetu y con la intención de convencernos de que el único camino es el neoliberal.
Alfredo Serrano Mancilla
alainet.org, 06/06/2019 | Vuelve con toda su fuerza, demostrando que con la justicia social y la eficiencia se ven los buenos resultados. La vieja receta del “no hay alternativa” cobra su máxima importancia en estos tiempos de alta intensidad en la disputa geopolítica y geoeconómica. La vieja tesis resurge como si fuera nueva, con gran ímpetu y con la intención de convencernos de que el único camino es el neoliberal.
Operacion silencio.
semana.com, 23.06.2019 | Revelan los detalles del cerco de amenazas y presiones sobre los militares que están denunciando falsos positivos y actos de corrupción en el ejército. ¿Porqué los quieren callar y que información tienen?
semana.com, 23.06.2019 | Revelan los detalles del cerco de amenazas y presiones sobre los militares que están denunciando falsos positivos y actos de corrupción en el ejército. ¿Porqué los quieren callar y que información tienen?
La UE y el Mercosur firmaron, de apuro, el asimétrico acuerdo comercial
Por Rodolfo Koé Gutiérrez
kaosenlared, 29. 06.2019 | La Unión Europea y los países del Mercosur alcanzaron este viernes un acuerdo comercial tras 20 años de negociaciones, un compromiso calificado rápidamente de «histórico» por Brasil, y las salientes administraciones de Argentina y de la Comisión Europea y como una sentencia de muerte de las industrias y de gran parte del trabajo decente.
Por Rodolfo Koé Gutiérrez
kaosenlared, 29. 06.2019 | La Unión Europea y los países del Mercosur alcanzaron este viernes un acuerdo comercial tras 20 años de negociaciones, un compromiso calificado rápidamente de «histórico» por Brasil, y las salientes administraciones de Argentina y de la Comisión Europea y como una sentencia de muerte de las industrias y de gran parte del trabajo decente.
Lava Jato Global: la operación de inteligencia de EEUU para robar a Brasil
wordpress.com, 16.06.2019 | La publicación de tres notas en el portal The Intercept, firmadas por Glenn Greenwald y Victor Pouggy, han vuelto a poner en evidencia la tríada de dispositivos básicos utilizados para disciplinar a diferentes actores políticos y económicos latinoamericanos, considerados como reacios a someterse a los mandatos de la lógica monopólica trasnacional.
wordpress.com, 16.06.2019 | La publicación de tres notas en el portal The Intercept, firmadas por Glenn Greenwald y Victor Pouggy, han vuelto a poner en evidencia la tríada de dispositivos básicos utilizados para disciplinar a diferentes actores políticos y económicos latinoamericanos, considerados como reacios a someterse a los mandatos de la lógica monopólica trasnacional.
Morogate: El escándalo de la mafia judicial-política al servicio de la ultraderecha brasileña
surysur.net, 11.06.2019 | Un tsunami político impactó en Brasil tras tres reportajes del portal The Intercept que evidenciaron, con contundentes pruebas documentales, que el entonces juez Sergio Moro, el fiscal Deltan Dallagnol y otros 13 fiscales de la operación “anticorrupción” Lava Jato, premeditaron crímenes e ilícitos contra el orden político y social con el objeto de viabilizar un proyecto de poder de la extrema derecha en Brasil.
surysur.net, 11.06.2019 | Un tsunami político impactó en Brasil tras tres reportajes del portal The Intercept que evidenciaron, con contundentes pruebas documentales, que el entonces juez Sergio Moro, el fiscal Deltan Dallagnol y otros 13 fiscales de la operación “anticorrupción” Lava Jato, premeditaron crímenes e ilícitos contra el orden político y social con el objeto de viabilizar un proyecto de poder de la extrema derecha en Brasil.
Las cuentas no salen en Cuba sin cruceros de EE UU
elpais.com, 17.06.2019 | La ineficiencia y los males estructurales de la economía cubana completan esta tormenta perfecta, que sitúa a la isla de nuevo ante un horizonte de penurias. “Lo que se avecina es tremendo, pero saldremos adelante como siempre hemos salido, inventando”, dice Luis ante su Chevrolet rojo. Y en eso pasa un turista y lo caza a lazo.
elpais.com, 17.06.2019 | La ineficiencia y los males estructurales de la economía cubana completan esta tormenta perfecta, que sitúa a la isla de nuevo ante un horizonte de penurias. “Lo que se avecina es tremendo, pero saldremos adelante como siempre hemos salido, inventando”, dice Luis ante su Chevrolet rojo. Y en eso pasa un turista y lo caza a lazo.

Pedro Santana Rodríguez
alainet.org,06/06/2019 | El diagnóstico sobre el fracaso de las investigaciones contra los grupos paramilitares en auge desde mediados de los años noventa del siglo XX señala sin menor equívoco que estas organizaciones criminales crecieron al amparo de la Fuerza Pública, es decir, de los nexos ya comprobados por la jurisdicción de Justicia y Paz entre estas organizaciones criminales y sectores del ejército nacional y de la Policía colombiana.
Más de la mitad del mundo por la independencia para Puerto Rico
Por Jesús Dávila
kaosenlared, 25.06.2019 | La diplomacia combinada de Cuba, Antigua-Barbuda, Ecuador, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Rusia, China y Siria, así como de los Países No Alineados y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y del Caribe lograron un consenso de más de la mitad de los países del mundo por la independencia para Puerto Rico en las Naciones Unidas. esto representa una derrota para Washington, que insiste en que Puerto Rico es un asunto “interno” de Estados Unidos.
Por Jesús Dávila
kaosenlared, 25.06.2019 | La diplomacia combinada de Cuba, Antigua-Barbuda, Ecuador, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Rusia, China y Siria, así como de los Países No Alineados y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y del Caribe lograron un consenso de más de la mitad de los países del mundo por la independencia para Puerto Rico en las Naciones Unidas. esto representa una derrota para Washington, que insiste en que Puerto Rico es un asunto “interno” de Estados Unidos.
La banda Guaidó: mentirosos y ladrones
tercerainformacion.es,19/06/2019 | Cada día que pasa queda más en evidencia que Juan Guaidó y su banda, no son otra cosa que una peligrosa asociación ilícita dedicada al robo, estafa, tráfico de influencias, desfalco, cohecho, fraude y terrorismo. El grotesco acto de su autoproclamación como “Presidente de la República”, para cualquier ojo avizor, era un anticipo claro de lo que vendría.
tercerainformacion.es,19/06/2019 | Cada día que pasa queda más en evidencia que Juan Guaidó y su banda, no son otra cosa que una peligrosa asociación ilícita dedicada al robo, estafa, tráfico de influencias, desfalco, cohecho, fraude y terrorismo. El grotesco acto de su autoproclamación como “Presidente de la República”, para cualquier ojo avizor, era un anticipo claro de lo que vendría.
Guerras cibernéticas y ciberataques: un desafío para la defensa nacional
Mario Ramón Duarte
alainet.org, 21/06/2019 | Cuando la realidad supera a la ficción, ya es una frase tan antigua, como la vida misma. Sin dudas que en estos últimos años han transcurrido tan vertiginosamente en materia cibernética que dichas cuestiones son primordiales y razones de ser en los nuevos conceptos de políticas de Estado.
Mario Ramón Duarte
alainet.org, 21/06/2019 | Cuando la realidad supera a la ficción, ya es una frase tan antigua, como la vida misma. Sin dudas que en estos últimos años han transcurrido tan vertiginosamente en materia cibernética que dichas cuestiones son primordiales y razones de ser en los nuevos conceptos de políticas de Estado.
Amenazas, garrote y chantajes: así impone EEUU sus leyes al mundo
María Luisa Ramos Urzagaste
alainet., 28/06/2019 | El Gobierno de EEUU presionará al FMI, al Banco Mundial y a otros bancos para impedir que algunos países accedan a créditos si no cumplen con la normativa estadounidense sobre Protección de Víctimas de Trata de Personas. Asimismo, restringirá la cooperación en programas educativos y culturales.
María Luisa Ramos Urzagaste
alainet., 28/06/2019 | El Gobierno de EEUU presionará al FMI, al Banco Mundial y a otros bancos para impedir que algunos países accedan a créditos si no cumplen con la normativa estadounidense sobre Protección de Víctimas de Trata de Personas. Asimismo, restringirá la cooperación en programas educativos y culturales.
Das Schweigen brechen
dw.com | Die Filmemacherin Paula Rodríguez Sickert hat die Andenländer Bolivien, Ecuador und Peru bereist. Sie erzählt die Geschichten von drei Frauen, die angegriffen wurden, weil sie in einer von Männern dominierten Welt eigene Wege gehen und ein selbstbestimmtes Leben führen wollten. Zwei von ihnen wurden auf grausame Weise umgebracht, eine überlebte schwer verletzt und setzt sich heute für andere Opfer ein.
dw.com | Die Filmemacherin Paula Rodríguez Sickert hat die Andenländer Bolivien, Ecuador und Peru bereist. Sie erzählt die Geschichten von drei Frauen, die angegriffen wurden, weil sie in einer von Männern dominierten Welt eigene Wege gehen und ein selbstbestimmtes Leben führen wollten. Zwei von ihnen wurden auf grausame Weise umgebracht, eine überlebte schwer verletzt und setzt sich heute für andere Opfer ein.
La internacional reaccionaria
Dossier especial: Expansión del evangelismo.
por Akram Belkaïd y Lamia Oualalou
mondiplo.com/septiembre de 2020 | Desde São Paulo a Seúl, desde Abuya a Houston, una doctrina y unos rituales comunes reúnen a muchedumbres de protestantes evangélicos en cientos de Iglesias. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, esta corriente ha prosperado sobre un terreno fértil al que a menudo ha prestado un brazo armado: el anticomunismo. Los evangélicos son una de las fuerzas políticas más potentes y mejor estructuradas (...)
Dossier especial: Expansión del evangelismo.
por Akram Belkaïd y Lamia Oualalou
mondiplo.com/septiembre de 2020 | Desde São Paulo a Seúl, desde Abuya a Houston, una doctrina y unos rituales comunes reúnen a muchedumbres de protestantes evangélicos en cientos de Iglesias. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, esta corriente ha prosperado sobre un terreno fértil al que a menudo ha prestado un brazo armado: el anticomunismo. Los evangélicos son una de las fuerzas políticas más potentes y mejor estructuradas (...)
Kinder der Gewalt - Guatemalas Jugendbanden
Die meist jugendlichen Bandenmitglieder morden und rauben und terrorisieren die Bevölkerung. Die Polizei schafft es kaum, den Maras Einhalt zu gebieten. So scheinen für die Bürger illegale lokale Milizen die einzige Möglichkeit zu sein, die eigene Familie zu schützen. Guatemala gehört zu den ärmsten Ländern der Welt – und zu den gefährlichsten. In den überbevölkerten Favelas herrschen brutale Jugendbanden: die sogenannten Maras.
Video verfügbar bis 01.10.2021
Die meist jugendlichen Bandenmitglieder morden und rauben und terrorisieren die Bevölkerung. Die Polizei schafft es kaum, den Maras Einhalt zu gebieten. So scheinen für die Bürger illegale lokale Milizen die einzige Möglichkeit zu sein, die eigene Familie zu schützen. Guatemala gehört zu den ärmsten Ländern der Welt – und zu den gefährlichsten. In den überbevölkerten Favelas herrschen brutale Jugendbanden: die sogenannten Maras.
Video verfügbar bis 01.10.2021