Am Rande des Atomkrieges
In dieser Folge: Kuba, 1962. Die Amerikaner sehen den Staatspräsidenten Fidel Castro als gefährlichen Kommunisten an. Nur zwei Jahre zuvor wurde ein Wirtschaftsembargo gegen die Insel verhängt. Die USA sehen darin eine effiziente Taktik, um den Sturz des Regimes in Kuba zu bewirken. Aber auch Fidel Castro ist ein schlauer Stratege ...
Noam Chomsky:
Ratschläge für Aktivisten & die jüngere Generation
In diesem Video zeigen wir einen Ausschnitt aus dem Gesamtbeitrag "Noam Chomsky: Erfolgreich Politik verändern", in dem Prof. Noam Chomsky insbesondere Aktivisten und die jüngere Generation berät, wie man Probleme, die die Menschheit im 21. Jahrhundert betreffen, angehen und lösen kann.
En agosto de 1964, el presidente Lyndon Johnson denunció que los vietnamitas habían atacado dos buques de los Estados Unidos en el golfo de Tonkin. Entonces, el presidente invadió Vietnam, lanzó aviones y tropas y su popularidad subió a las nubes y fue aclamado por los periodistas y por los políticos, y el gobierno demócrata y la oposición republicana fueron un partido único contra la agresión comunista. Cuando ya la guerra había destripado a una multitud de vietnamitas, en sumayoría mujeres y niños, Robert McNamara, ministro de Defensa de Johnson, confesó que el ataque del golfo de Tonkin no había existido. Los muertos no resucitaron.
En marzo del año 2003, el presidente George W. Bush denunció que Irak estaba a punto de aniquilar el mundo con sus armas de destrucción masiva, las armas más letales jamás inventadas. Entonces, el presidente invadió Irak, lanzó aviones y tropas y su popularidad subió a las nubes y fue aclamado por los periodistas y por lospolíticos, y el gobierno republicano y la oposición demócrata fueron un partido único contra la agresión terrorista. Cuando ya la guerra había destripado a una multitud de iraquíes, en su mayoría mujeres y niños, Bush confesó que las armas de destrucción masiva nohabían existido. Las armas más letales jamás inventadas habían sido inventadas por él. En las elecciones siguientes, el pueblo lo recompensó reeligiéndolo. Allá en la infancia, mi mamá me había dicho que la mentira tiene patas cortas. Estaba mal informada.
Filmemacher Albert Knechtel macht eine Bestandsaufnahme vor Ort und sucht nach Hintergründen, Schuldigen und Erklärungen für die Brände und analysiert, was das für das Weltklima bedeutet. Er durchreist das Krisengebiet und trifft Experten und Betroffene.
Die Bilder der brennenden Amazonas-Wälder haben im Sommer 2019 weltweit für Entsetzen gesorgt. Die ZDFinfo-Doku reflektiert die aktuelle ökologische und humanitäre Katastrophe im Regenwald.